El Club Alba nació en 1994 con el objetivo de promover la actividad deportiva entre las personas con discapacidad de l’Urgell y la Segarra, adaptándola a sus necesidades y preferencias, para contribuir a mejorar su salud física, emocional y social, poniendo énfasis en el desarrollo de su autonomía y autoestima, y favoreciendo su inclusión.

Además de la vertiente deportiva, el proyecto tiene una vertiente terapéutica muy importante de trabajo de los hábitos saludables, el fomento de la autonomía de las personas y el impulso de las relaciones sociales.

En los últimos años el Club ha ampliado su enfoque ofreciendo actividades abiertas a familias, profesionales, pero también a personas externas a Alba con o sin discapacidad, promoviendo de esta manera un club deportivo totalmente inclusivo. 

¿Qué deportes puedes practicar si eres socio del Club Alba?

Los deportistas del Club están federados en la ACELL, la Federación Catalana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual. Participan en campeonatos locales, territoriales, nacionales y europeos, y cada cuatro años toman parte en los Special Olympics.

Existen diferentes disciplinas deportivas, como ciclismo, baloncesto, fútbol sala, tenis de mesa, natación, pádel, petanca, tenis de mesa, etc. 

También organizan actividades dirigidas abiertas a todo el mundo como yoga o zumba. 

¿Qué tengo que hacer para hacerme socio/a?

Para formar parte del Club se debe pagar una cuota de socio que es igual para todos y luego, en función de la actividad en la que quieras participar, hay una inscripción mensual. 

Puedes entrar en su página web y consultar los precios y ver todas las actividades que organizan. 

www.clubalba.cat


 

Impacto en cifras

Las cifras nos ayudan a medir el impacto de nuestras acciones.
Nos ayudan a priorizar nuestros esfuerzos y a marcar los retos futuros.
0
x
0
x
0
x

¿Tienes alguna pregunta?
Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.