- Colabora
- Empreses Compromeses
Empreses Compromeses
La colaboración de las empresas nos permite impulsar nuevos recursos y proyectos, multiplicar las oportunidades para las personas y construir una sociedad más inclusiva y comprometida.
Juntas podemos llegar mucho más lejos en la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables.
Si quieres ejercer tu responsabilidad social con Alba ponte en contacto con Eva Fabregat (efabregat@aalba.cat) y te explicaremos los diferentes tipos de colaboraciones y los proyectos sociales que estamos llevando a cabo para contribuir de manera conjunta a la consecución de los ODS.
Alianzas que suman
Su colaboración anual nos permite dar continuidad a nuestros proyectos, impulsar nuevas iniciativas y dar respuesta a nuevos retos sociales del territorio, de los cuales informamos en una memoria anual que recoge el impacto social generado. Para más información, haz clic aquí.

Genera impacto social en tu cadena de valor

Proyectos de valor compartido
Puedes ver un ejemplo de campaña "Cuando sumamos talento, multiplicamos las oportunidades" y producto "cubanitos de chocolate con trufa" creado conjuntamente con la empresa Laumont.

Patrocina un evento o una actividad
Se pueden patrocinar eventos que la entidad organiza para la promoción de un territorio más inclusivo y la sensibilización de la ciudadanía, así como actividades deportivas.
Festival Sardines i Marinada: evento gastromusical que se celebra en julio en los jardines de la entidad con una afluencia de aproximadamente 1.000 personas.Club Deportivo Alba: se puede patrocinar una actividad, por ejemplo los Special Olympics, o un equipo según la disciplina deportiva (fútbol, baloncesto, ciclismo, natación, etc.).

Ayúdanos a financiar un proyecto
Se pueden hacer donativos económicos o en especie a la entidad de manera puntual o a proyectos concretos, que se adecuen a la estrategia de RSC de la empresa o a su propósito, de manera que nos permitan adquirir nuevos recursos, mejorar los apoyos que ofrecemos o financiar actividades que contribuyan al bienestar y desarrollo de las personas atendidas.
Podéis venir a conocer el proyecto y os mantendremos informados de sus avances para que os sintáis parte de lo que habéis hecho posible.
Algunos de los proyectos para los que necesitamos donativos se pueden consultar aquí, pero hay otros que también necesitan fondos.
Teambuilding: implica a tu equipo
Ofrecemos diferentes experiencias para fomentar y compartir valores como el respeto a la diversidad, la superación, la cooperación o la creatividad, y reforzar el sentimiento de pertenencia, motivar y cohesionar al equipo.
Diseñamos actividades a medida, podéis elegir entre actividades artísticas, deportivas, lúdicas..., como realizar un taller de carpintería, de horticultura, de galletas con El Rosal, practicar deportes adaptados o realizar un mural colaborativo. Nos adaptamos a las necesidades de la empresa para organizar una jornada donde aprender juntos, compartir y descubrir realidades diferentes mientras pasamos un buen rato.
Si lo queréis también podemos hacer un seguimiento audiovisual de la jornada y ofrecemos servicio de coffee break o comida en nuestro restaurante El Gat.
Impacto de la colaboración para la empresa
- Ejercicio de la responsabilidad social: la colaboración de la empresa facilita la inclusión y promueve el bienestar de las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables, así como su integración sociolaboral que beneficia a toda la sociedad.
- Retención y atracción de talento: 9 de cada 10 personas trabajadoras prefieren trabajar para empresas sostenibles y responsables (Ingeniería Social, 2021). Podemos hacer una visita guiada a las instalaciones de la Asociación Alba o al proyecto financiado para que las personas trabajadoras conozcan en qué colabora la empresa.
- Mejora de la imagen: 8 de cada 10 consumidores prefieren marcas y productos sostenibles (Ingeniería Social, 2021). Si la empresa lo desea, difundimos la colaboración a través de canales internos de la entidad y la presencia del logotipo en la web o en el material del proyecto financiado.
- Deducción del donativo: las empresas pueden deducirse hasta el 40% o 50% del donativo en la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades, con un límite del 15% de la base imponible.
- Medida alternativa al cumplimiento de la LISMI: se puede compensar con una donación o la compra de productos y servicios del Centro Especial de Empleo en caso de que la empresa no pueda contratar personas con discapacidad o no cumpla con la cuota de reserva.