En la Asociación Alba apostamos por una gestión ética, solidaria y participativa, basada en la confianza y la autonomía de los equipos. Desde 2008, y con el acompañamiento de Hobest, hemos implantado un modelo organizativo pionero en Cataluña, más flexible y adaptativo, que permite agilizar la toma de decisiones y fomentar la implicación de todas las personas de la entidad.

Nuestros servicios están liderados por la figura del gestor, pero con equipos autogestionados que definen sus objetivos, presupuesto y decisiones estratégicas con el apoyo del equipo directivo. Este sistema potencia la corresponsabilidad, la iniciativa y el crecimiento profesional, garantizando a la vez eficiencia y calidad en los servicios.

En Alba también fomentamos la participación activa de las personas y profesionales en la toma de decisiones que afectan el futuro de la entidad. Aplicamos la Planificación Centrada en la Persona, que transforma la manera en que entendemos y atendemos a las personas usuarias, trabajando para ofrecer un plan de atención individualizado y acompañándolas en el logro de sus objetivos.
 

Equipos autogestionados
- Cada servicio funciona de manera autónoma, con liderazgos compartidos y toma de decisiones descentralizada.
- Los equipos definen sus propios objetivos y gestión económica, con el apoyo del equipo directivo.

Trabajo por áreas y proyectos transversales
- Los equipos trabajan de manera coordinada en proyectos transversales, favoreciendo la colaboración y el conocimiento compartido.
- Se han creado espacios para garantizar la participación de las familias y personas usuarias en la planificación de los servicios.
- La figura del facilitador acompaña y ofrece herramientas para potenciar la autonomía de las personas con discapacidad.

Espacios de reflexión y mejora continua
- El ERESS (Espacio de Reflexión Ética y Social) es un punto de referencia para abordar dilemas éticos en la gestión diaria.
- Implementamos metodologías innovadoras para evaluar y mejorar constantemente nuestra manera de trabajar.

La Asociación Alba apuesta por una organización saludable, innovadora y sostenible. Por eso, nuestro Marco Estratégico establece los siguientes ejes:

Gestión ética:
- Trabajar de acuerdo con el Código Ético de Buenas Prácticas y Buen Gobierno.
- Fomentar espacios de reflexión ética para orientar la toma de decisiones.
- Implantar sistemas de evaluación y mejora continua.

Bienestar y cuidados:
- Crear una organización motivadora, garantizando buenas condiciones laborales y salarios dignos.
- Mejorar los espacios de trabajo y las herramientas para que los equipos desarrollen su tarea de manera eficiente.
- Promover la formación continua y el desarrollo personal de los equipos.
Creatividad, innovación y calidad
- Apostar por metodologías innovadoras para transformar la manera en que ofrecemos nuestros servicios.
- Impulsar el uso de tecnología y herramientas digitales para mejorar la gestión y la atención a las personas.
- Mantener y ampliar las certificaciones de calidad y reforzar la evaluación del impacto social.

Equipos autogestionados
- Consolidar nuestro modelo de autogestión y liderazgo compartido para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia.
- Trabajar por la polivalencia y el coliderazgo en las áreas clave de la entidad.
- Incorporar formación continua para que el modelo organizativo evolucione y se adapte a los nuevos retos.

Sostenibilidad integral
- Asegurar la sostenibilidad de la entidad desde una perspectiva económica, social y ambiental.
- Mejorar la gestión económica con procesos más ágiles y eficientes.
- Aplicar un plan de transición energética y promover prácticas más sostenibles.

Descarga el Marco Estratégico Alba 2030
 
Nuestro modelo organizativo es una estructura en constante evolución, capaz de adaptarse a los nuevos retos y necesidades del sector social. En Alba creemos en las personas, en el trabajo colaborativo y en la innovación como motor de cambio.